Las lesiones de Kris Medlen, Brandon Beachy y Mike Minor le
abren las puertas, aunque el derecho no da nada por sentado
Freddy García no las ha tenido todas consigo en sus últimas
dos aperturas de la primavera. Luego de trabajar cinco entradas perfectas, en
sus dos primeras salidas en la
Liga del Cactus, ha permitido 12 hits y 9 carreras limpias,
en 6.2 actos. Sin embargo, las acciones del veterano derecho se elevaron hasta
el punto de tenerle garantizado un lugar en la rotación de los Bravos.
Es muy probable que Kris Medlen, al que los analistas
proyectaban como el abridor del Día Inaugural de Atlanta, tenga que someterse a
una segunda operación Tommy John. A principios de semana, una resonancia
magnética reveló un daño en los ligamentos del codo derecho. Mientras que
Brandon Beachy, que se sometió a un procedimiento para limpiar el codo en
septiembre de 2013, ha
estado sintió molestias en su última apertura de pretemporada y pudiera correr
la misma suerte que Medlen. Entretanto, el zurdo Mike Minor es probable que no
se encuentre recuperado de las dolencias que sufre en el hombro hasta mediados
de abril.
“Como dije el primer día de los entrenamientos, no doy nada
por sentado”, advirtió García a MLB.com. “Vine aquí a trabajar duro y dar lo
mejor de mí para tratar de ganarme un puesto. Siento que algunos de mis
compañeros estén lesionados. No quieres que ocurran ese tipo de cosas, pero eso
pasa en el beisbol. Tienes que seguir adelante y continuar jugando”.
El colombiano Julio Teherán ahora emerge como posible as de
la rotación, seguido por el dominicano Ervin Santana, a quien la gerencia de
los Bravos contrató por un año y 14 millones de dólares. Detrás de ellos
seguirían Alex Wood, David Hale y García.
“Me siento muy bien”, agregó el mirandino, de 37 años de
edad. “Sé que he permitido muchas carreras recientemente, pero estoy bien. Es
diferente cuando la campana suena (refiriéndose a la ronda regular). Los juegos
de exhibición son diferentes. Solo necesito lanzar mejor en un par de inicios
más”.
García firmó un contrato de ligas menores en enero, que
incluye una cláusula que le permite declararse agente libre si para el 25 de
marzo no tiene asegurado un lugar en el roster de 25. Las circunstancias
indican que no tendrá que echarle mano a ese recurso.
“Es un profesional experimentado”, destacó el manager de
Atlanta, Fredi González. “Fue una adición tardía a los entrenamientos.
Queríamos tener un poco de profundidad. Ahora creo que su valor se sitúa un
poco más allá de eso. Formará parte de la rotación. Será realmente valioso para
nosotros”.
En agosto del año pasado, los Bravos consiguieron a García
en un cambio, dos meses después de que Orioles de Baltimore lo sacaran del
roster de 40. El mirandino tuvo una destacada actuación durante seis salidas,
tres de ellas como abridor, y dejó balance de 1-2, con 1.65 de efectividad. En
27.1 capítulos permitió 5 anotaciones, concedió 5 boletos y ponchó a 20. Luego
brilló en el cuarto juego de la serie divisional de la Liga Nacional contra
los Dodgers de Los Ángeles.
“Estaré allí para hacer lo que me pidan”, puntualizó García.
“Si hago el equipo, sé que puedo lanzar muchos innings, hacer muchas cosas.
Solo debo esperar a que comience la temporada”.
En tres lustros de carrera, el derecho es el líder de todos
los tiempos entre los lanzadores venezolanos que han jugado en las mayores con
156 triunfos.
NotasCriollas


Ronald Belisario debutó el jueves en

Esta nota apareció publicada en El-Nacional.com el 14 de marzo de
2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario